Hablar con los padres

graphic of two women sitting on couch talking to each other

Consejos para hablar con tus padres sobre anticonceptivos

Si eres menor de 18 años en Dallas, Texas, necesitarás el consentimiento de tus padres para obtener anticonceptivos. Si usted está en el seguro de sus padres, también puede preguntarse cómo ir sobre cómo tener la conversación sobre el control de la natalidad con ellos. No te preocupes, ¡tenemos algunos consejos!

graphic of two women looking at laptop with outlines of birth control methods surrounding them
Empieza por la educación
Puedes empezar la conversación hablando de lo que has aprendido sobre salud sexual en la escuela o en otras fuentes fiables.
Exprese su motivación
Expresa claramente y enfatiza cuál es tu objetivo, como que quieres aprender más para poder tomar decisiones sanas e informadas.
Mantén la calma, sé respetuoso y abierto
Intenta mantener la calma y muestra el respeto que te gustaría que tus padres te mostraran a ti, aunque vuestras creencias y valores sean diferentes.
Image graphic of woman in a circle with a text bubble reading: "I've been thinking a lot about my future, and part of that is understanding how to take care of my body and learning about all aspects of my health. Can we talk about birth control?"
image graphic of a woman with text bubble reading: "I've been learning about sexual health in school. I'd like to know more about it for my own safety and knowledge and understand more about birth control options. Can we talk about it?"
image graphic of a woman with text bubble reading: "A few people in my class have talked about getting birth control from their doctor, and I realized I don't know as much as I should about it. Could we discuss this together?"
Pídeles su opinión y sus pensamientos
Involucre a sus padres en la conversación pidiéndoles su opinión. Así se sentirán respetados y valorados.
Reconozca sus preocupaciones
Si tus padres están preocupados, no los descartes. Reconozca sus preocupaciones y hábleles de ellas abiertamente.
Prepárese con antelación
Investigue un poco de antemano y sepa qué quiere decir y preguntar. Tener algunos puntos o preguntas clave puede ayudar a guiar la conversación y mantenerla centrada.

¿Dónde podría mantener la conversación?

Elegir el entorno adecuado para la conversación sobre anticonceptivos puede ser tan importante como lo que se dice. Es importante que tú y tus padres os sintáis cómodos, y los distintos lugares pueden ofrecer intimidad o familiaridad para facilitar una conversación abierta y sincera.

Aquí tienes algunos sitios para probar...

  • En casa
  • Durante un viaje en coche
  • Durante un paseo o una excursión
  • En una cafetería o restaurante informal
  • En un parque
image graphic of teen talking to parent at dinner table

Hablando con diferentes tipos de padres...

El padre de mente abierta

Es mejor que investigues antes de hablar con ellos. Muéstrales que aprecias que estén abiertos a esto y sugiéreles que vayan a hablar con un médico para obtener más información. Querrán saber qué pasa e incluso puede que te acompañen al médico.

Al hablar con ellos podrías decir...

image graphic of a mother with text bubble reading: "I'm glad you're taking responsibility for your health. There are many birth control options out there."
image graphic of a woman with text bubble reading: "So far, I understand that using two methods can provide better protection against both pregnancy and STDs. Can we get more information from a doctor?"
image graphic of a woman with text bubble reading: "Thanks for being open about this. Maybe we can arrange a visit to a doctor to discuss options further."

El padre precavido

Es posible que este progenitor tenga opiniones conservadoras y desapruebe los métodos anticonceptivos. Es importante mantener la calma y respetar su opinión. A veces puede ser útil señalar las ventajas de los métodos anticonceptivos, además de la prevención del embarazo, y sugerir que se hable con un médico.

Al hablar con ellos podrías decir...

image graphic of a parent with text bubble reading: "Birth control can have side effects. What if birth control affects your future fertility?"
image graphic of a woman with text bubble reading: "Using birth control doesn't necessarily mean I plan to have sex soon. It can have other health benefits too, and it's important for me to be educated on all parts of my health."
image graphic of a woman with text bubble reading: "I understand, but I'm interested in having more information about all available options. Can we talk to a doctor?"

El padre estricto

This parent might hold conservative views and disapproval of birth control. It’s important to remain calm and respectful of their opinion. Sometimes it can help to point out the benefits of birth control besides preventing pregnancy, and suggest bringing a doctor into the conversation.

When talking to them you could say…

image graphic of a woman with text bubble reading: "I know that some birth control methods require consistent use, like taking a pill every day at the same time. I'm prepared for this responsibility."
image graphic of a woman with text bubble reading: "I've learned there are many different types of birth control, each with its own benefits and potential side effects. For instance, there's the pill, IUDs, implants, patches, and more. Each serves the same purpose but works in slightly different ways."
image graphic of a woman with text bubble reading: "I've been reading from reputable health websites, like the CDC, and even checked out some medical journals to ensure I'm getting accurate information."

Alternativas a hablar con tus padres

Sabemos que a veces puede ser difícil acercarse a un padre o tutor. Aquí tienes otras ideas para mantenerte a salvo si hablar con tus padres no es una opción.

Otros métodos anticonceptivos
Hay métodos que puedes conseguir sin el consentimiento paterno. Puedes comprar preservativos, crema espermicida o anticonceptivos de emergencia (a menudo conocidos como Plan B) en tu farmacia local, como Walgreens o CVS, sin permiso paterno.
Busca otras fuentes de información
Si tu padre o tu madre siguen sin sentirse cómodos hablando de este tema, también puedes buscar información en otras fuentes fiables. Por ejemplo, un profesional sanitario, un orientador escolar u otro adulto de confianza, como un familiar o un amigo.
Ayuda profesional
Si lo considera oportuno, sugiera la participación de un profesional sanitario o un consejero en la conversación. Pueden proporcionar información precisa y, posiblemente, ayudaros a ti y a tu progenitor a sentiros más cómodos con esta conversación.